Aparecida en su versión definitiva en 1877, Ana Karenina es la obra más ambiciosa y de mayor trascendencia del escritor ruso, una novela de corte realista y psicológico que describe con enorme agudeza la sociedad rusa de la época a la vez que plantea una feroz crítica hacia la aristocracia en declive, su falta de valores y la cruel hipocresía imperante. La profunda crisis moral de Tolstói en la época en la que concibió la novela le llevó a construir esta estremecedora historia de adulterio en la que la protagonista principal, Ana Karenina, se ve abocada a un trágico final como resultado de un conflicto—psicológico y social—que va in crescendo desde la primera página. La culpa, la redención, la búsqueda del bien y la caída en el pecado, el rechazo social y el trastorno interno que dicho rechazo provoca en quien lo padece…Todos estos temas aparecen magistralmente engarzados en Ana Karenina, una obra clave de la literatura universal cuya lectura sigue siendo imprescindible.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivbFgaiSoe2iuUtiCEOxe--WvWar-T6OP4Sxy0-cADyibGB1lvfPTUgtv3ZrEDyci32XJPIhnKNbgPo_gZy0NR6FqM20xTmJZipwQ3fekkoywy0r2BT9lgYpxL_O4wJfgo8a02XPByoIRQ2aQ5QngOcsZxTcN3ED35ld9_sw_IFKGzeGiG3s61dFEF1HI/s320/telegram-logo.png)
CONTRASEÑA: libros en pdf
0 Comentarios