Oficio


En Oficio, Serguéi Dovlátov nos sumerge en la lucha cotidiana de un escritor atrapado entre la censura soviética y la necesidad de contar historias auténticas. Con su característico humor mordaz y su estilo directo, Dovlátov convierte su experiencia personal en una reflexión universal sobre la literatura, la burocracia y el exilio.

Un escritor contra el sistema

El libro no es una novela tradicional, sino una suerte de autobiografía literaria fragmentada, donde el protagonista –alter ego del propio Dovlátov– narra sus intentos frustrados por publicar en la Unión Soviética. A través de anécdotas mordaces y diálogos afilados, el autor nos muestra el absurdo del sistema soviético, donde escribir algo genuino era un desafío y publicar sin concesiones, una quimera.

El oficio de escritor se convierte aquí en un oficio de resistencia: contra la mediocridad, la censura y la constante presión de un entorno que exige conformismo. Sin embargo, lejos de caer en el dramatismo, Dovlátov utiliza la ironía y el humor para desnudar la realidad sin victimismo ni solemnidad.

El humor como arma

Uno de los grandes logros del libro es su capacidad para hacer reír mientras expone situaciones profundamente trágicas. Dovlátov describe con maestría la vida de los escritores en la URSS, desde las reuniones absurdas en los sindicatos literarios hasta las estrategias para sobrevivir sin renunciar del todo a la integridad.

A través de personajes pintorescos –editores serviles, escritores frustrados, burócratas arrogantes–, el autor nos muestra un mundo donde el talento no es garantía de éxito, y donde la literatura se debate entre el arte y la conveniencia política.

El exilio y la memoria

Dovlátov finalmente abandona la URSS y se instala en Estados Unidos, donde sigue escribiendo, pero enfrenta nuevas dificultades: la nostalgia, la barrera del idioma, la sensación de ser un extranjero incluso en su propia literatura. Sin embargo, el exilio también le otorga una mirada más libre y desencantada sobre su país natal.

En este sentido, Oficio es también un libro sobre la identidad y la pertenencia. ¿Puede un escritor ruso seguir siéndolo fuera de Rusia? ¿Escribir en otro idioma significa traicionar la esencia? Dovlátov no da respuestas definitivas, pero nos deja con preguntas que siguen resonando mucho después de cerrar el libro.

Conclusión

Oficio es una obra imprescindible para quienes aman la literatura y la ironía. Con un estilo ágil y sin pretensiones, Serguéi Dovlátov nos regala un testimonio lúcido sobre el arte de escribir en tiempos de represión, demostrando que, incluso en las peores circunstancias, el humor sigue siendo la mejor arma contra el absurdo de la vida.





CONTRASEÑA: libros en pdf

Apóyanos para conseguir mas libros, dona un Cafecito 

(Mercadopago es solo para Argentina)


Invitame un café en cafecito.app

0 Comentarios