La parte salvaje


La parte salvaje es una novela que respira intensidad desde su primer capítulo, como si cada palabra fuera un zarpazo directo al instinto. Ferran Guallar propone un viaje visceral a través de los márgenes de la civilización, donde la delgada línea entre lo racional y lo primitivo se difumina hasta desaparecer.

La historia, protagonizada por un hombre que se lanza a lo desconocido tras una ruptura vital, no es solo una huida fĂ­sica, sino un descenso hacia lo más profundo del ser. Guallar logra que el lector sienta cada paso, cada decisiĂłn desesperada, como si tambiĂ©n estuviera atrapado en ese territorio salvaje, exterior e interior. El paisaje —árido, inhĂłspito, casi simbĂłlico— se convierte en un personaje más, que no ofrece consuelo ni respuestas, solo retos.

La prosa del autor es directa pero cargada de fuerza poética. Hay un equilibrio sutil entre crudeza y lirismo, entre lo brutal de la supervivencia y lo bello del desconcierto humano ante lo desconocido. La novela nunca se conforma con ser una historia de aventuras: es una reflexión disfrazada de tensión, una búsqueda de sentido en medio del caos.

Uno de los aspectos más destacables es cómo La parte salvaje plantea, sin sermones, una crítica a la vida domesticada, al ruido urbano, a la comodidad que anestesia. La transformación del protagonista no es heroica ni limpia; es sucia, dolorosa, y por eso mismo, creíble.

En resumen, La parte salvaje es una novela corta pero contundente, como una herida que escuece porque aún está viva. Una lectura para quienes no temen enfrentarse a la incomodidad de su propio reflejo, y para quienes aún sienten, en el fondo, que algo salvaje los llama.





CONTRASEÑA: libros en pdf

ApĂłyanos para conseguir mas libros, dona un Cafecito 

(Mercadopago es solo para Argentina)


Invitame un café en cafecito.app

Novela   Otros

La parte salvaje - Ferran Guallar




0 Comentarios