No importa la distancia es una historia que mezcla la emoción de los cuentos clásicos con una mirada contemporánea sobre la identidad, la valentía y el deseo de pertenecer. Jen Calonita, conocida por reimaginar mundos de fantasía, nos ofrece aquí una versión renovada de lo que significa buscar tu lugar, especialmente cuando sientes que no encajas en ninguno.
La protagonista, inspirada en el universo de Hércules, carga con una fuerza interior que no siempre sabe cómo usar. A lo largo de la historia, se enfrenta a desafíos que no solo son externos —villanos, magia, misiones—, sino también profundamente personales: la duda, el miedo a decepcionar, el anhelo de ser aceptada tal como es. El verdadero conflicto no está solo en salvar el día, sino en aprender a reconocer su propio valor sin necesitar validación constante.
La narrativa fluye con ritmo ágil, humor y una calidez que hace que el lector se sienta parte de la aventura. Los guiños a la mitología y al mundo Disney están presentes, pero lejos de ser una repetición, Calonita les da una vuelta emocionalmente más madura. Hay ternura, momentos de introspección y también acción, todo bien equilibrado.
Uno de los aspectos más encantadores del libro es su mensaje: que el heroísmo no siempre se mide en hazañas grandiosas, sino en la capacidad de seguir adelante cuando no sabes cuál es el camino. La distancia que menciona el título no es solo geográfica, sino también emocional: entre lo que somos y lo que creemos que deberíamos ser.
No importa la distancia es una lectura ligera, pero con corazón. Perfecta para quienes disfrutan de la fantasía con un toque humano y contemporáneo, y para quienes aún creen que todos estamos en busca de algo —aunque a veces no sepamos exactamente qué. Una historia que, sin importar tu edad, te recuerda que el viaje hacia uno mismo siempre vale la pena.
0 Comentarios